Directorio de editoriales de cuentos infantiles y novelas. Tu atajo para publicar en España
Soy ilustradora especializada en IA. A menudo colaboro con autoras de cuentos infantiles y novelas, y conozco de primera mano vuestra doble realidad. Por un lado, la pasión increíble por crear historias. Por otro, la frustración al enfrentaros a la búsqueda de editorial.
He visto demasiado talento y proyectos maravillosos quedarse en un cajón por la dificultad de este proceso. Por eso, decidí usar mi conocimiento para crear algo que nos ayudara a todas. Una herramienta para derribar ese primer muro.

Qué es mi directorio de editoriales y cómo te hará la vida más fácil
Mi directorio de editoriales de cuentos infantiles y novelas es una herramienta centralizada y gratuita que he desarrollado para que la búsqueda de editorial deje de ser un laberinto.
Te ofrece tres beneficios principales que cambiarán tu proceso.
- Ahorro de tiempo. Accederás a un completo listado de editoriales de España en un solo lugar, para que inviertas tu tiempo en escribir, no en investigar.
- Información de valor. Obtendrás datos clave y actualizados que te permitirán tomar decisiones inteligentes sobre dónde enviar tu propuesta.
- Aumento de las posibilidades de éxito. Al dirigir tus envíos a las editoriales correctas, tus propuestas serán más certeras y las posibilidades de recibir una respuesta positiva se multiplicarán.
Guía paso a paso para sacarle el máximo partido a la herramienta
He diseñado la herramienta para que sea muy intuitiva, pero quiero guiarte personalmente para que no te pierdas ninguna de sus ventajas.
Paso 1. Explora y filtra el listado de editoriales
El primer paso es acotar la búsqueda. Utiliza los filtros por provincia y ciudad para encontrar editoriales en una zona geográfica concreta. Esta función es perfecta si buscas un trato más cercano o quieres contactar con proyectos editoriales de tu propia comunidad.
Paso 2. Ordena los resultados según tu estrategia
Cada autora tiene su propio método. Por eso, puedes organizar el listado como prefieras. Ordénalo por orden alfabético si ya tienes un nombre en mente, o por valoración para identificar a las editoriales con mejor reputación.
Paso 3. La magia de la IA para analizar a tus editoriales candidatas
Aquí es donde entra en juego mi especialidad. Como ilustradora IA, he desarrollado un sistema de inteligencia artificial que analiza la web de cada editorial para extraer información que no siempre es visible. Te permite descubrir al instante su línea editorial, si aceptan manuscritos actualmente y otros datos clave para saber si tu obra encaja en su catálogo.
Paso 4. Revisa la ficha detallada
Al seleccionar una editorial, accederás a su ficha completa. Allí encontrarás toda la información de contacto, incluyendo email y teléfono, el enlace directo a su página web y su dirección física con un enlace a Google Maps.
Consejos pro para enviar tu manuscrito y no morir en el intento
Desde mi experiencia en el sector, he aprendido algunos trucos que pueden marcar la diferencia. Te los comparto.
- Usa la información de la IA para personalizar tu carta. No envíes un texto genérico. Demuestra que has investigado. Menciona por qué tu libro encaja específicamente en su catálogo. Por ejemplo, «He observado que su línea editorial se enfoca en protagonistas que rompen estereotipos, una temática que exploro en mi novela…».
- No descartes a las editoriales pequeñas o de tu provincia. Suelen ser más accesibles y están buscando activamente nuevos talentos. Mi directorio te ayuda a encontrarlas.
- Una buena propuesta sigue siendo fundamental. La herramienta te ayuda a saber dónde enviar tu manuscrito juvenil o infantil, pero la calidad de tu obra, una sinopsis atractiva y una presentación profesional son tu mejor carta de presentación.
Conclusión
He creado este directorio porque creo en las buenas historias y quiero que lleguen a los niños. Como ilustradora, mi sueño es dar vida a las palabras con imágenes, y sé que el vuestro es que esas palabras encuentren un hogar. Esta herramienta es mi forma de aportar mi granito de arena para que más proyectos de calidad vean la luz.